> Libros > Clásica > Historia de la música > Historia general de la música
Miscelánea musical en homenaje a Josep Climent, canónigo prefecto de música de la Catedral Metropolitana de Valencia, con motivo de su octogésimo aniversario. 9788448251758

Miscelánea musical en homenaje a Josep Climent, canónigo prefecto de música de la Catedral Metropolitana de Valencia, con motivo de su octogésimo aniversario

Institut Valencià de la Música. 2009

Ficha técnica

  • EAN: 9788448251758
  • ISBN: 978-84-482-5175-8
  • Editorial: Institut Valencià de la Música
  • Fecha de edición: 2009
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Dimensiones: 17x24
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 486

Disponible

SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 01/05/25 a las 23:01

¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!

PVP. 40,00€


Añadir a la Lista de deseos

José Climent ha sido una de las personalidades más relevantes de la vida musical valenciana de las últimas décadas y también un pionero de la musicología española en tiempos difíciles para la investigación. Con motivo del octogésimo aniversario de su nacimiento, el Instituto Valenciano de la Música ha querido homenajearle con este libro, que sigue una venerable tradición muy extendida en ámbitos científicos y académicos. En él colabora un nutrido grupo de musicólogos de diversas generaciones, amigos y allegados de Climent, que han brindado trabajos inéditos, fruto de su trabajo reciente, relacionados con la trayectoria e inquietudes del homenajeado o con el ámbito musical valenciano.

CONTENIDO:

Introducción (Jorge García)

1. José Climent, vida y obra
-Vivir es vibrar (Salvador Chuliá Hernández)
-La figura de José Climent Barber en el contexto del patrimonio musical valenciano (José María Vives Ramiro)
-José Climent Barber: conversaciones con un músico catedralicio de la segunda mitad del siglo XX (Rafael Díaz)

2. Estudios
-La correspondencia entre el compositor valenciano José Melchor Gomis y Santiago de Masarnau, 1826-1836: crónica de la vida parisina de Gomis (Emilio Casares)
-L'Estudi públic de música de la catedral de Barcelona, 1822-1824 (Francesc Bonastre)
-Estructuras y tipologías musicales en "La leyenda del beso", 1924 (María Encina Cortizo)
-El "Septenario a la Virgen de los Dolores" de Pascual Veiga (Rosa María Fernández)
-La capilla musical catedralicia en la pintura realista de José Gallegos, 1857-1917 (Ismael Fernández de la Cuesta)
-Ramillete de flores de organería valenciana (Louis Jambou)
-Significado histórico de los villancicos de Juan Bautista Comes (José López-Calo)
-Nuevos datos para la biografía sobre José Durán, compositor y Maestro de Capilla del Palau de Barcelona (Josep Pavia i Simó)
-La relación de Enrique Granados con Valencia hasta 1899 a través de su epistolario inédito (Miriam Perandones)
-"El reconocimiento del tío y la sobrina" de Pedro Rodríguez y Pablo Esteve como intento de renovación de la tonadilla escénica (Aurèlia Pessarrodona)
-Maestros de capilla en el siglo XXI (Aurelio Sagaseta)
-Un interesante manuscrito español de tecla de finales del siglo XVIII (Lothar Siemens Hernández)
-La "Salve valenciana" de Francisco Asenjo Barbieri: un patrimonio musical a recuperar (Ramón Sobrino)
-El "Tríptic de Mossén Cinto" de Joaquín Rodrigo, paradigma del nacionalismo musical valenciano (Alejandro Zabala)



Otros libros del mismo autor

Otros productos recomendados